Huinganco Aquí y Ahora

Postulada por la Provincia de Neuquén a «Best Tourism Villages» de la ONU 2025

Porque Huinganco es Único?

Situado a los pies de la imponente Cordillera del Viento, este pintoresco poblado se encuentra rodeado de montañas escarpadas y bosques de coníferas.

Sus construcciones rústicas, los paisajes montañosos y la combinación de cerros boscosos con zonas de estepa le otorgan un carácter apacible y majestuoso.

Identidad

Conocido como ‘El Jardín del Neuquén’, su identidad está marcada por la actividad forestal y los coloridos jardines que embellecen la localidad. Además, su historia está estrechamente ligada a la minería, motor de su colonización a fines del siglo XIX.

Desde el pueblo se puede admirar el cerro La Corona, que con sus 2.990 metros sobre el nivel del mar, se erige como un emblema del lugar.

Clima

El clima varía con las estaciones: los inviernos son fríos y lluviosos, con frecuentes nevadas.
En verano, el ambiente es seco y templado, con noches frescas que invitan al descanso

Invierno: El reino del blanco y el silencio
Verano: Cielos despejados y días largos.
Estaciones intermedias: El espectáculo del cambio

Cultura

La cultura local, influenciada por las tradiciones pehuenches, criollas y chilenas, se refleja en su gastronomía: el chivito criollo, las truchas frescas y los dulces de frutas rojas son imperdibles. Además, la calidez de los lugareños, siempre dispuestos a compartir historias, hace que cada visita se sienta como un regreso a casa

Experiencias Imperdibles


Huinganco es mucho más que un destino; es un lugar para vivir momentos únicos. Aquí algunas actividades que no te puedes perder:
Senderismo y trekking: Con más de 16 senderos declarados reserva natural, Huinganco es la capital provincial del senderismo. Recorre el cerro La Corona, el Pino Guacho o el Camino del Criancero, donde las vistas de los valles y volcanes te dejarán sin aliento. Para los más aventureros, la caminata al volcán Domuyo, el techo de la Patagonia, es un desafío inolvidable.

Gastronomía local: Visita la piscifactoría a orillas del arroyo El Manzano y degusta una trucha al roquefort bajo la sombra de los árboles. No te vayas sin probar los dulces artesanales de frutas rojas en la Fábrica de Dulces Regionales, un souvenir perfecto. Restaurantes como El Sol de Huinganco o La Corona ofrecen platos tradicionales que combinan sabores criollos y patagónicos.

Aventura al aire libre: Explora la laguna Huinganco a pie o a caballo, o lánzate a un safari fotográfico para capturar la fauna y flora de la estepa. La pesca deportiva en el río Neuquén y sus afluentes, como el Lileo o Guañacos, es ideal para los amantes de la tranquilidad.

Cultura y patrimonio: Descubre el Parque Arqueológico Colo Michico, a 56 km, con más de 600 grabados prehispánicos, o visita Charra Ruca, un paraje con cascadas y artesanías locales. La Hostería Huinganco, con su restaurante El Pirquiñero, es un excelente punto de partida para conocer la hospitalidad del lugar.

Relax en la naturaleza: Pasa una tarde junto a las cascadas de Charra Ruca, refrescándote en sus aguas cristalinas, o disfruta de un atardecer desde el mirador San Pedro, donde el silencio y la inmensidad del paisaje te envolverán.

2 comentarios en “Información”

  1. Muy buena toda la información.
    Da muchas ganas de pasar unos hermosos días en la primavera.
    Cómo llegar? A cuantos km de Neuquén capital.
    Me pueden pasar contactos de alojamiento por favor?.
    Muchas gracias por toda la información y por dar a conocer este lugar HERMOSO.

  2. Hola César!!
    La primavera es una excelente temporada para visitar la localidad, y este año tiene un atractivo especial: a partir de fines de septiembre comenzarán a florecer los tulipanes que se plantaron recientemente en nuestra zona. 🌷
    Si venís en auto por la ruta que pasa por la ciudad de Neuquén, el trayecto hasta Huinganco es de aproximadamente 460 km, todo por asfalto.
    Si preferís volar hasta el aeropuerto de Neuquén, luego podés hacer conexión en colectivo, ya que la empresa Transporte Rincón ofrece dos servicios diarios hacia la localidad de Andacollo, que está a solo 6 km de Huinganco. Desde la terminal de Andacollo hay taxis que te pueden acercar.

    Para información sobre alojamientos, te sugiero visitar el área “Alojamientos” dentro de nuestra web. Vas a encontrar muchas opciones para elegir: desde la Hostería Provincial de Huinganco, complejos de cabañas, alojamientos no convencionales y campings.

Responder a admin_huinganco Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *