Huinganco Aquí y Ahora

Postulada por la Provincia de Neuquén a «Best Tourism Villages» de la ONU 2025

Porque Huinganco es Único?

Situado a los pies de la imponente Cordillera del Viento, este pintoresco poblado se encuentra rodeado de montañas escarpadas y bosques de coníferas.

Sus construcciones rústicas, los paisajes montañosos y la combinación de cerros boscosos con zonas de estepa le otorgan un carácter apacible y majestuoso.

Identidad

Conocido como ‘El Jardín del Neuquén’, su identidad está marcada por la actividad forestal y los coloridos jardines que embellecen la localidad. Además, su historia está estrechamente ligada a la minería, motor de su colonización a fines del siglo XIX.

Desde el pueblo se puede admirar el cerro La Corona, que con sus 2.990 metros sobre el nivel del mar, se erige como un emblema del lugar.

Clima

El clima varía con las estaciones: los inviernos son fríos y lluviosos, con frecuentes nevadas.
En verano, el ambiente es seco y templado, con noches frescas que invitan al descanso

Invierno: El reino del blanco y el silencio
Verano: Cielos despejados y días largos.
Estaciones intermedias: El espectáculo del cambio

Cultura

La cultura local, influenciada por las tradiciones pehuenches, criollas y chilenas, se refleja en su gastronomía: el chivito criollo, las truchas frescas y los dulces de frutas rojas son imperdibles. Además, la calidez de los lugareños, siempre dispuestos a compartir historias, hace que cada visita se sienta como un regreso a casa

Experiencias Imperdibles


Huinganco es mucho más que un destino; es un lugar para vivir momentos únicos. Aquí algunas actividades que no te puedes perder:
Senderismo y trekking: Con más de 16 senderos declarados reserva natural, Huinganco es la capital provincial del senderismo. Recorre el cerro La Corona, el Pino Guacho o el Camino del Criancero, donde las vistas de los valles y volcanes te dejarán sin aliento. Para los más aventureros, la caminata al volcán Domuyo, el techo de la Patagonia, es un desafío inolvidable.

Gastronomía local: Visita la piscifactoría a orillas del arroyo El Manzano y degusta una trucha al roquefort bajo la sombra de los árboles. No te vayas sin probar los dulces artesanales de frutas rojas en la Fábrica de Dulces Regionales, un souvenir perfecto. Restaurantes como El Sol de Huinganco o La Corona ofrecen platos tradicionales que combinan sabores criollos y patagónicos.

Aventura al aire libre: Explora la laguna Huinganco a pie o a caballo, o lánzate a un safari fotográfico para capturar la fauna y flora de la estepa. La pesca deportiva en el río Neuquén y sus afluentes, como el Lileo o Guañacos, es ideal para los amantes de la tranquilidad.

Cultura y patrimonio: Descubre el Parque Arqueológico Colo Michico, a 56 km, con más de 600 grabados prehispánicos, o visita Charra Ruca, un paraje con cascadas y artesanías locales. La Hostería Huinganco, con su restaurante El Pirquiñero, es un excelente punto de partida para conocer la hospitalidad del lugar.

Relax en la naturaleza: Pasa una tarde junto a las cascadas de Charra Ruca, refrescándote en sus aguas cristalinas, o disfruta de un atardecer desde el mirador San Pedro, donde el silencio y la inmensidad del paisaje te envolverán.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *