Fiestas Locales
Fiesta del Mote y la Tradición
La Fiesta Provincial del Mote es una de las celebraciones más queridas del norte neuquino. Nació en torno a un alimento sencillo y ancestral —el mote, elaborado a partir de semillas nativas como el maíz, la quinoa o el amaranto, con la llegada de los españoles, el trigo se convirtió en la base más común para su preparación.— que durante generaciones ha sido símbolo de familia, encuentro y memoria.
Esta fiesta rinde homenaje a las mujeres “moteras”: madres, abuelas y vecinas que, con paciencia y cariño, preparaban esta dulzura típica que hoy sigue uniendo a la comunidad.
Pero el festejo va mucho más allá de la mesa. Con su espíritu gauchesco intacto, la fiesta reúne tradición, gastronomía, música y destrezas criollas. El mote se prepara y comparte en distintas versiones, mientras la música y la danza llenan el aire de alegría. Además, las competencias de jineteadas y doma convocan a jinetes de toda la región, manteniendo viva una parte esencial de la cultura local.
Más que un evento, es un homenaje a nuestras raíces, una oportunidad para encontrarnos, celebrar y compartir lo que somos