¿Que hacer en Huinganco?

En la Capital Provincial del Senderismo

Trekking

Para los amantes del trekking, un paraíso por descubrir. A los pies del Cerro Corona y en la entrada al alto Neuquén, Huinganco es el punto de partida ideal para explorar la majestuosidad del Domuyo, el Tromen, el Palao y toda la Cordillera del Viento. Varias decenas de senderos desafiantes, paisajes imponentes y una naturaleza infinita esperan a quienes buscan aventura y conexión con la montaña.

Senderismo
Expediciones de más de un día
¿Como puedo utilizar los mapas?
Consulte el clima antes de salir

Recorriendo el Alto Neuquen

Paseos en automovil

Descubrí los encantos ocultos del alto Neuquén a través de sus imperdibles circuitos turísticos en auto. Desde la serenidad de la laguna Epu Lauquén, rodeada de naturaleza virgen, hasta la emoción de cruzar la mítica Pampa Ferraina rumbo a Tricao Malal, cada ruta ofrece una experiencia única que combina paisajes imponentes, cultura rural y la calidez de las comunidades locales. Relajate en las aguas termales de Aguas Calientes, explorá los misteriosos petroglifos de Colo Michicó —testimonio ancestral de los primeros pobladores— o dejate asombrar por la belleza agreste del cañón del Atreuco. Ya sea que busques aventura, descanso o simplemente dejarte sorprender por caminos poco transitados, esta región te invita a explorarla a tu ritmo, con cada kilómetro revelando una nueva historia.

Detalle de los circuitos
¿Como puedo utilizar los mapas?
Estado de las rutas en Neuquén

Pesca Deportiva

Truchas

Huinganco es un destino privilegiado para los amantes de la pesca con mosca y quienes disfrutan de la naturaleza en estado puro. Sus ríos y lagunas combinan aguas cristalinas, paisajes cordilleranos y una tranquilidad única, ideales para vivir una experiencia de pesca inolvidable.
Los ríos Nahueve y Lileo, junto con las lagunas Epulauquen y Vaca Lauquén, son reconocidos por su abundancia de truchas arcoíris y marrones, que atraen a pescadores de toda la región.
La temporada de pesca se extiende desde noviembre hasta mayo, y permite practicar modalidades con devolución, promoviendo la conservación de este valioso recurso natural.
Además de su riqueza ictícola, la zona ofrece un entorno perfecto para combinar pesca con caminatas, observación de fauna y momentos de descanso frente a paisajes que parecen detenidos en el tiempo.

¿Como obtener el permiso de pesca?
Evite multas y tenga en todo momento consigo el permiso mientras desarrolla la actividad.

Fiestas Locales

Fiesta del Mote y la Tradición

La Fiesta Provincial del Mote es una de las celebraciones más queridas del norte neuquino. Nació en torno a un alimento sencillo y ancestral —el mote, elaborado a partir de semillas nativas como el maíz, la quinoa o el amaranto, con la llegada de los españoles, el trigo se convirtió en la base más común para su preparación.— que durante generaciones ha sido símbolo de familia, encuentro y memoria.
Esta fiesta rinde homenaje a las mujeres “moteras”: madres, abuelas y vecinas que, con paciencia y cariño, preparaban esta dulzura típica que hoy sigue uniendo a la comunidad.
Pero el festejo va mucho más allá de la mesa. Con su espíritu gauchesco intacto, la fiesta reúne tradición, gastronomía, música y destrezas criollas. El mote se prepara y comparte en distintas versiones, mientras la música y la danza llenan el aire de alegría. Además, las competencias de jineteadas y doma convocan a jinetes de toda la región, manteniendo viva una parte esencial de la cultura local.
Más que un evento, es un homenaje a nuestras raíces, una oportunidad para encontrarnos, celebrar y compartir lo que somos

Trail Running

Carreras de aventuras

Los corredores pueden participar en el Trail del Viento, una desafiante carrera en la Cordillera del Viento; en el Ciprés Dorado Trail, un circuito de trail running de alto nivel; y en la nueva Trail del Bosque, una experiencia que combina exigencia física con la belleza de los senderos boscosos de Huinganco. Un destino ideal para quienes buscan superar límites en entornos únicos.

Mountain Bike

Rally del Viento a los Andes

El Rally del Viento a los Andes es una competencia de mountain bike en parejas, que se llevará a cabo en 19 localidades del el norte neuquino. Los ciclistas recorrerán 262 km en tres etapas,

Rafting

Rafting en el río Neuquén – Huinganco

Sumate a la emoción del Rafting en el río Neuquén y descubrí una actividad imperdible para quienes visitan Huinganco.
Naturaleza, adrenalina y diversión se combinan para regalarte un recuerdo inolvidable de tu paso por la cordillera neuquina.

Fiestas Patronales

Procesión de San Sebastián

​La Procesión de San Sebastián es una celebración religiosa que se lleva a cabo anualmente congregando devotos de todo el alto Neuquén. Cada 20 de enero, miles de fieles participan en una procesión que culmina en la Gruta de San Sebastián, en Las Ovejas, donde se realizan misas y actividades culturales en honor al santo patrono de los crianceros.

Comunidad Consciente

Una comunidad que pedalea por la vida

​En el norte neuquino, la solidaridad se mueve con fuerza. En Octubre el mes de la visibilizacion de la lucha contra el cancer, vecinos del Alto Neuquen, se unieron en una pedaleada solidaria para visibilizar la necesidad de contar con una unidad de quimioterapia en el Centro Oncológico de Chos Malal. La pedaleada se desarrollo entre las localidades de Andacollo, Los Miches y Huinganco.
Más allá del esfuerzo físico, la jornada reflejó el espíritu que caracteriza a esta región: la unión, la empatía y la acción colectiva frente a los desafíos. En el norte, cuando alguien atraviesa una situación difícil, la comunidad se organiza: se hacen rifas, colectas, ferias o eventos solidarios, y cada aporte —por pequeño que parezca— se transforma en una muestra de esperanza compartida.
Huinganco no solo se destaca por sus montañas, sus bosques y sus tulipanes; también por su gente, que enseña que la verdadera fortaleza de un pueblo está en su capacidad de acompañar.

Turismo Ufológico

Mirador de la Puntilla

Ubicado a solo cinco kilómetros de Las Ovejas, este mirador ofrece una vista panorámica impresionante de la Cordillera del Viento y el Volcán Domuyo. Su cielo despejado lo convierte en un destino ideal para la observación astronómica y el turismo ufológico, atrayendo a quienes buscan fenómenos celestiales y posibles avistamientos

Baños termales

Aguas Calientes

A los pies del imponente Domuyo, a pocos kilómetros de Varvarco, se esconde Aguas Calientes: un manantial agreste y casi secreto donde la tierra respira. Allí, las aguas termales emergen naturalmente entre piedras y vegetación, mientras un géiser cercano libera su furia en forma de vapor, creando un espectáculo salvaje e hipnótico. Un rincón remoto donde la naturaleza se manifiesta con fuerza y belleza, ideal para aventureros en busca de lo indómito y lo auténtico.